top of page

Preguntas frecuentes

 

¿Dónde puedo reparar mi reloj?
Consulte a tal efecto por favor la lista de Centros internacionales de atención al cliente. Le recomendamos que se ponga en contacto directamente con nuestro centro de atención al cliente de su país. 

 

¿Cuánto tiempo dura la batería de un reloj?
La duración de la batería de un reloj varía generalmente entre dos y cinco años, dependiendo del tipo de reloj, de su tamaño, y de la energía que consuman las diversas funciones. 

 

¿Con qué frecuencia se debe efectuar un mantenimiento un reloj?
Como cualquier instrumento de alta precisión, un reloj precisa mantenimiento de manera periódica para que funcione perfectamente. Obviamente, no podemos decir con qué frecuencia, puesto que ello depende enteramente del modelo, de la climatología, y del cuidado que tenga con el reloj su propietario. Como regla general, cabe hablar de un período comprendido entre 3 y 4 años, en función del uso del reloj. 

 

¿Hasta qué profundidad son resistentes al agua los relojes?
Los relojes son estancos hasta 30, 50, 100, 150 ó 200 metros, según se indique en la parte posterior de la caja. La resistencia al agua de los relojes de mide mediante tests de presión efectuados en laboratorio en condiciones equivalentes a las de un nadador o buceador sentado en posición inmóvil a dicha presión. 


¿Qué debo hacer para estar seguro de que mi reloj sigue funcionando perfectamente durante muchos años?

  • Campos magnéticos: no exponga su reloj a campos magnéticos intensos, como los generados por altavoces o frigoríficos, u otros aparatos electromagnéticos. 

  • Baño en el mar: aclare siempre después su reloj con agua dulce templada. 

  • Choques: Evítelos, tanto si son de índole térmica, como de otro tipo. En caso de un fuerte impacto, por favor lleve su reloj a un centro de servicio Hamilton acreditado para que sea revisado. 

  • Corona: dependiendo del modelo, fíjela firmemente o atorníllela con cuidado para evitar que entre agua en el mecanismo. 

  • Limpieza: para las pulseras mecánicas y todas las cajas resistentes al agua utilice un cepillo de dientes con agua jabonosa y un paño suave para su secado. 

  • Productos químicos: evite el contacto directo con disolventes, detergentes, perfumes, cosméticos, etc., puesto que podrían dañar la pulsera, la caja o las juntas. 

  • Temperatura: No exponga su reloj a cambios bruscos de temperatura (como por ejemplo sumergirlo en agua fría tras exponerlo a la luz directa del sol), o a temperaturas extremas superiores a los 60°C (140°F) o por debajo de 0°C (32°F). 

 

¿Qué tolerancias de precisión poseen los relojes mecánicos?
La precisión del reloj depende del tipo de movimiento y de las costumbres particulares de la persona que lo lleva. Un relojero cualificado puede ajustar la precisión de un reloj para que satisfaga las tolerancias propias de. La mayor parte de los relojes que no poseen un certificado de cronómetro presentan tolerancias de precisión promedio entre -10 y +15 segundos al día. Para obtener la certificación de cronómetro, la variación promedio diaria en velocidad del movimiento mecánico debe situarse entre -4 y 6 segundos al día. 

 

¿Cuál es la diferencia entre un movimiento de cuerda automática y uno de cuerda manual?
La diferencia entre estos dos tipos de movimientos reside en la manera de dar cuerda al reloj. A los relojes manuales se debe dar cuerda a diario a mano haciendo uso de la corona, mientras que ello no es preciso en los relojes de cuerda automática, que están dotados de un rotor interno activado por los movimientos de la muñeca 

 

¿Qué tolerancias de precisión presentan los relojes de cuarzo?
Todos los movimientos de cuarzo HAMILTON se han fabricado siguiendo los reconocidos procedimientos y normas de calidad de . La temperatura ambiente puede influir en la precisión de los movimientos de cuarzo, produciéndose variaciones que se sitúan entre -0.5 y +0.7 segundos al día. 

©2015 by MKT Digital. Todos los derechos reservados.

  • Twitter - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Facebook - White Circle
bottom of page